Aunque sea difícil de creer, los espacios reducidos pueden rediseñarse a través de una ilusión óptica de amplitud con elementos naturales. En AE&M te mostramos algunas alternativas para que puedas incluir plantas en el interior de tu hogar y optimizar tus espacios.
Terrario, una buena opción
Opta por los terrarios pequeños que tienen suculentas y crasas, su tamaño brinda comodidad a la hora de movilizarlos, lo que facilita ubicarlos en alguna estantería, escritorio, mesa de café o cambiarlos de un lugar a otro que sea estratégico, según tus intereses.
“Cinta” o “Lazo de amor”
La Chlorophytum Comosum, más conocida como “Cinta” o “Lazo de amor”, tiene hojas encintadas, alargadas, de color verde con una banda blanca central y sus flores blancas cuelgan como péndulos.
Este es un tipo de planta que, además de ofrecer un ambiente de frescura, se adecúa a diversas condiciones de luz y temperaturas, lo que la hace una de las preferidas para la decoración de interiores.
Macetas colgantes de Macramé
Aunque desde el año 1970 las macetas colgantes son un “clásico” para la jardinería, actualmente, continúan siendo una tendencia retro.
Estas plantas pueden ser ubicadas en las esquinas de los techos interiores ofreciendo una ilusión óptica de amplitud sin perder el estilo artístico y artesanal que brinda el tejido con nudos decorativos del Macramé, el cual puede dar a tus espacios un toque único.
Plantas aromáticas
Otra alternativa para ampliar tus espacios es un minihuerto de plantas aromáticas como la manzanilla, el orégano, la albahaca, el cilantro y la menta, las cuales además de decorar visualmente tus espacios, brindarán un agradable aroma que se esparcirá por toda la casa.
Si necesitas asesoría para rediseñar tus espacios, no dudes en contactarnos. Tenemos expertos que te brindarán un acompañamiento en este proceso para que diseñes tu hogar a tu medida.